Centro Regional de Educación para el Desarrollo Sostenible de Jalisco
Descubre cómo el RCE Jalisco lidera el cambio hacia un futuro más sostenible en la región.
nuestro modelo
La Educación Como Pilar


La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) es un enfoque educativo que busca capacitar a las personas para que puedan contribuir a un futuro más sostenible.
El Plan de Acción de la UNESCO EDS 2030 se centra en integrar la sostenibilidad en todos los niveles de educación y aprendizaje, promoviendo un cambio transformador en las sociedades.
Este plan busca empoderar a los individuos con el conocimiento, las habilidades, los valores y las actitudes necesarios para enfrentar los desafíos globales actuales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social.

nuestra plataforma
Red Global para la Educación

Centros Regionales
Los Centros Regionales de Educación (RCE) articulan los desafíos globales, regionales y locales del Desarrollo Sostenible. Nacen en el marco de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS, 2005-2015) por iniciativa de la Universidad de Naciones Unidas (UNU).
Agenda Global de Acción
La Red Global de Centros Regionales es coordinada por UNU-IAS. Dicha Red está conformada por 197 RCE organizados en los 5 continentes.
Anualmente, los Centros Regionales de cada continente se reúnen en el Encuentro Continental para intercambiar experiencias y potenciar sus desarrollos.Asimismo, todos los RCE se reúnen en el encuentro Mundial, conformando el mayor evento de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).

Propósito de la Red
Los RCE aspiran a traducir los objetivos globales en el contexto de las comunidades locales en las que operan. Los RCE se comprometen a seguir generando, acelerando e incorporando la EDS mediante la implementación del Programa de Acción Mundial (GAP) sobre EDS y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

nuestro programa pilar
Centro de Aprendizaje para la Sustentabilidad Aplicada (CASA)

Qué es CASA
Ubicado en El Grullo, Jalisco, México, este espacio facilita procesos de educación, divulgación, capacitación y cultura en temas socioambientales para todo tipo de público. Contribuye a las acciones para el cuidado de la Casa Común, a los objetivos de la Agenda 2030 y a la conservación del patrimonio biocultural de Jalisco y México.
Un Espacio de Participación
El espacio está destinado a cursos, talleres, conferencias, recorridos guiados por exposiciones itinerantes y por el huerto de plantas comestibles y medicinales. El arte y la creatividad forman parte de su esencia.
Nuestras Líneas de Trabajo
Áreas de Enfoque Estratégico
Asesoría
Proporcionamos orientación a organizaciones y comunidades para implementar prácticas sostenibles efectivas.
Formación
Ofrecemos programas educativos que capacitan a individuos en temas críticos de sostenibilidad.
Investigación
Realizamos estudios innovadores que contribuyen al conocimiento global sobre sostenibilidad.
Extensión
Fomentamos la participación comunitaria a través de proyectos colaborativos y eventos.
Promoción
Difundimos la importancia de la EDS mediante campañas y alianzas estratégicas.
Colaboración Internacional
Participamos en redes globales para compartir experiencias y fortalecer el impacto regional.
nuestra red
Miembros del RCE Jalisco
El RCE Jalisco está conformado por diversas organizaciones que comparten el compromiso de promover la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Estas articulaciones fortalecen nuestras iniciativas y amplían el impacto de nuestras acciones en la región.

Departamento de Ecología y Recursos Naturales y el Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara

Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA)

Universidad Valle la Grana

Dirección de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán de la CONANP

Radio Costa Autlán

Caritas Autlán
noticias y opinión
Novedades
Desde el RCE Jalisco, una red de organizaciones avalada por la Universidad de las Naciones Unidas, impulsamos la Educación para el Desarrollo Sostenible en la región. Aquí compartimos nuestros últimos proyectos, investigaciones y actividades de formación para dar respuesta a los desafíos locales y globales. Descubrí cómo estamos construyendo un futuro más sostenible y enterate de cómo podés sumarte al cambio.
¿Qué es RCE Jalisco y cómo puedes formar parte de nuestra red?
RCE Jalisco es una red reconocida por la ONU que promueve la Educación para el Desarrollo Sostenible en la región. Conecta a diversos actores para desarrollar proyectos innovadores. Únete para colaborar, acceder a recursos y contribuir activamente a la construcción de un futuro más sostenible para Jalisco.
RCE Jalisco y RCE Cuenca del Plata: Uniendo esfuerzos por la educación para el desarrollo sostenible en América Latina.
RCE Jalisco firma una alianza estratégica con RCE Cuenca del Plata para impulsar la Educación para el Desarrollo Sostenible en Latinoamérica. El convenio fomentará proyectos de investigación conjuntos, intercambios académicos y cooperación para abordar los desafíos regionales y fortalecer ambas redes de conocimiento y acción.
Estrenamos nueva página web: Un espacio para la colaboración y el desarrollo sostenible en Jalisco
RCE Jalisco lanza su nuevo portal web para fortalecer la red de desarrollo sostenible. La plataforma es un espacio de colaboración con recursos, noticias y directorio de miembros para visibilizar proyectos e impulsar la Educación para el Desarrollo Sostenible en la región. ¡Te invitamos a explorarla y unirte!